Resultados
http://www2.duoc.cl/info/libreria/images/book_duoc.png
Clasificación:
Tí­tulo:
Duoc UC 50 años de historia. --
Forma var. de tit.:
Duoc UC cincuenta años de historia. --
Editorial:
Santiago de Chile, Chile : DuocUC, 2019.
Idiomas:
spa
Descripción:
333 p. : il. ; 25 cm.
Nota de contenido:
Prólogo e Introducción -- Prólogo. Ignacio Sánchez D. -- Introducción. Ricardo Paredes M. -- 1. La etapa fundacional -- Introducción – Período Germinal (1968-1971) -- Primera Institucionalización (1971-1973) -- Fundación DUOC: Primeros años (1973-1975) -- Consolidación y sede propia (1975-1978). -- 2. Crisis, Transformación y Consolidación -- Introducción -- Años de transición (1978-1980) -- Crisis y transformación (1980-1985) -- Renacimiento y consolidación (1985-1995). -- 3. Expansión y Desarrollo -- Introducción -- Fin de un ciclo (1995-1997) -- Marcelo Von Chrismar: cambios, crecimiento y expansión (1998-2010) -- Las rectorías de Jaime alcalde (2010-2012) y Bernardo Domínguez (2012-2014). -- 4. Camino al futuro -- Introducción -- Una nueva rectoría camino a los 50 años. -- Epílogo y Bibliografía -- Epílogo. Nicolás Casanova G., Diego González D. y Sergio Salas F. --
Resumen:
Tomado de la introducción: "Al cumplir 50 años de vida, Duoc UC es una institución de educación superior consolidada. Con más de cien mil alumnos y diversas sedes en las ciudades más importantes del país, realiza un aporte significativo en la vida profesional de muchos chilenos, en un país que crece, prospera y se abre al futuro en un ambiente de paz social y de progreso. Pero lo que hoy se presenta ante nosotros como un proyecto consolidado fue, en sus inicios, simplemente una 'idea' de un grupo de estudiantes de la Universidad Católica que quisieron mejorar su país en una época de muchas carencias, grandes tensiones y aceleradas transformaciones en todos los ámbitos de la vida. Duoc UC nació a fines de la década de los sesenta. Por aquellos años la demanda de cambios sociales respondía a una serie de fenómenos históricos. Entre ellos, los gestados en el seno de la Iglesia Católica durante el Concilio Vaticano II (1962-1965) y el hito que significó el llamado de la encíclica 'Populorum Progessio', en la que el Papa Pablo VI invitó a la comunidad católica a la acción social, a incidir y comprometerse con los cambios sociales y culturales que se daban en sus entornos. La creación del Departamento Universitario Obrero Campesino, DUOC, en noviembre de 1968, fue consecuencia del trabajo de un grupo de estudiantes de la Universidad Católica, pero su inspiración más profunda se encuentra 80 años antes, en los orígenes de la Universidad. En su decreto de fundación se señala que más adelante debía complementarse la educación propiamente universitaria con otra que permitiera instruir en temas industriales a los hijos de las familias que por aquel entonces no iban a la Universidad. La concepción educativa para lo que sería años más tarde DUOC UC, esta de alguna manera contenida en el pensamiento de Abdón Cifuentes, uno de los inspiradores de la Universidad Católica, para cual soñaba con la creación de la Facultad de Artes e Industrias, que debía servir para capacitar a los trabajadores manuales y técnicos mediante una enseñanza práctica."
ISBN:
9789560926029
Nota general:
Nombre original: Departamento Universitario Obrero Campesino, DUOC.
Nota de bibliográfia:
Incluye bibliografía pp. 311-327.
Ubicación de copias
Item: 542933
Disponible
Ubicación: Colección General
Material: Libro
Tiempo de préstamo: 15 días
Reservar
Opciones de acceso


1 copia física

1 de 1 copias disponibles