Resultados
https://biblioteca.ufm.edu//api/opac/DefaultCover.png
Archivo vertical:
T UFM DER G643 2022
Tí­tulo:
Análisis jurídico sobre la necesidad de reformar el tercer párrafo del artículo 70 del Código Tributario Decreto 6-91, por violar el debido proceso en materia penal. --
Editorial:
Guatemala, Guatemala : Universidad Francisco Marroquín, 2022.
Idiomas:
spa
Descripción:
83 p. ; 21 cm.
Nota de contenido:
Introducción. -- I. Garantías procesales. -- 1. Presunción de inocencia. -- 2. No hay pena sin ley anterior. -- 3. Juicio previo. -- 4. Derecho de defensa. -- 5. Debido proceso. -- II. El proceso penal. -- 1. Generalidades. -- 2. Finalidad del proceso penal y objeto del proceso penal. -- 3. Principios que rigen el proceso penal. -- III. Sistema inquisitivo y sistema acusatorio. -- 1. Sistema inquisitivo. -- 2. Sistema acusatorio. -- 3. Sistema mixto. -- 4. Cuadro ilustrativo de sistemas. -- IV. La Superintendencia de Administración Tributaria. -- 1. Generalidades. -- 2. Historia. -- 3. Funciones. -- 4. Ley orgánica de la SAT. -- V. Análisis jurídico sobre la necesidad de reformar el tercer párrafo del artículo 70 del Código Tributario Decreto 6-91, por violar el debido proceso en materia penal. -- 1. Generalidades. -- 2. Violación a los artículos 251 de la Constitución Política de la República de Guatemala y los artículos 8 y 107 del Código Procesal Penal por violentar la exclusividad del Ministerio Público en el ejercicio de la acción penal pública. -- 3. Violación al principio del debido proceso contemplado en los artículos 12 de la Constitución Política de la República de Guatemala y el artículo 4 del Código Procesal Penal. -- 4. Violación al principio de independencia judicial contemplado en los artículos 203 de la Constitución Política de la República de Guatemala y 7 del Código Procesal Penal. -- Conclusiones. -- Bibliografía. --
Resumen:
Tomado de la introducción: "El presente estudio de tesis se inicia con una breve exposición de las garantías procesales. El capítulo II busca dar puntuales conceptos y notas del proceso penal, así como su finalidad y objeto, y los principios que lo inspiran, los cuales son complementados con distintos artículos de la legislación guatemalteca en general. Posteriormente, el capítulo III trata la importancia de los dos grandes sistemas que han existido en el derecho procesal penal a lo largo de la historia. Además, se agregan los cambios relevantes que estos sistemas han tenido, como también, un cuadro comparativo, que ayuda a determinar el tipo de sistema que según sus máximas, es el que prevalece y se utiliza actualmente en el proceso penal guatemalteco. En el capítulo IV, se desarrolla lo relativo a la Superintendencia de Administración Tributaria, su origen e historia, así como las funciones que ostenta y se opina sobre su naturaleza, relacionada con sus objetivos y su propósito de creación. Por último, se exponen concretamente las violaciones por parte del tercer párrafo del artículo 70 del Código Tributario a los principios y artículos tanto constitucionales como los especificados en el Código procesal penal guatemalteco y la acucia de su reforma."
Nota general:
Tesis presentada por el autor para optar al título profesional de Abogado y Notario. Universidad Francisco Marroquín. Facultad de Derecho.
Disponible en versión impresa y digital.
Nota de bibliográfia:
Incluye referencias bibliográficas (Pp. 77-81).
Localización y acceso electrónicos:
Para consultar la versión digitalizada de esta tesis, siga el siguiente enlace: http://www.tesis.ufm.edu/pdf/539177.pdf
Ubicación de copias
Item: 539177
Disponible
Ubicación: Colección General
Material: Tesis
Tiempo de préstamo: 15 días
Reservar
Opciones de acceso


1 copia física

1 de 1 copias disponibles