Resultados
/opac/assets/brokenImage.png
Clasificación:
Tí­tulo:
Rosas de tornasol : (Complemento). --
Forma var. de tit.:
Nuevas rosas puras sin innovación y rosas innovadas con sangre de tornasol. --
Editorial:
Guatemala, Guatemala : Imprenta Comercial, 1966.
Idiomas:
spa
Descripción:
129 p. ; 21 cm.
Nota de contenido:
Error. -- Sueño vivido. -- El mundo está perdido. -- Una doncella bella y angelical. -- Mujer, no tengas pena. -- No he soñado. -- El adorno de las flores. -- Luna, no debes caer. -- Madre, en tus sesenta años. -- De soltero a casado. -- Recuerdo de mi vida. -- Nada, nada veo. -- El hombre iluso. -- Que tiene carmines. -- El beso. -- Ya no puedo más. -- Mi única Venus de amor. -- Qué podré hacer?. -- Mujer, aunque estes lejos. -- Piensa que soy tu hombre bueno. -- Me extraño ver la belleza. -- Mujer incomprensiva. -- Hay una mujer bella. -- Mujer, no quiero pensar en ti. -- Canto a mi puelo Quezaltepeque. -- Mujer estoy a la par de ti. -- Cuando me engañan los amigos. -- Todos no la quieren. -- He visto. -- Canto de orgullo claro. -- O que si ninguno de los dos nos engañamos. -- Yo soy el hombre más cuerdo. -- Sábana blanca y eterna. -- Mujer divina. -- Reucerdo el color natural. -- Evocación a una mujer. -- Se trata de una niña tierna. -- Desde hace mucho tiempo esoty enamorado. -- La mujer de mis sueños. -- Amor que está lejos. -- Comparación. -- Solo de mí. -- Mujer que quise y ahora no la quiero. -- Mujer, te llamo cobarde. -- Complemeto de tu rostro. -- Por ser tu y yo un solo ser, mujer del desatino. -- Aclaración. -- Amor vivido en sueños. -- Yo no puedo mentir. -- Ella, ella es, solo ella. -- Solo tú mujer bella. -- Mujer incomparable. -- Yo quiero que reconoscas. -- Recuerdo aquella tarde. -- Mujer te tuve a la vista. -- Aunque sea tarde. --
Resumen:
Tomado de la introducción: "El pensamiento del autor surge y se eleva en espirales de ensoñación para producir, para crear, para decir a su manera lo que le dicta su corazón enamorado y su alma de querube. El lector habrá de saborear en esta poesía, sobre todo, el ritmo interno, la sonora onomatopeya hecha canción en la estrofa que fácilmente puede deslizarse sobre el pentagrama de la imaginación que se transforma y que se eleva y se manifiesta con aires melancólicos y románticos."
Ubicación de copias
Item: 525757
Consulta en Sala
Ubicación: Bib-112
Colección: Salvador Falla y José Falla Arís
Prefijo: SF-JFA
Material: Libro
Tiempo de préstamo: No circula
Opciones de acceso


1 copia física

1 de 1 copias disponibles