Sobre el club

Este club fue pensado para todos aquellos amantes de la lectura que desean compartir sus opiniones y anécdotas acerca de las historias que cuentan los libros.
Nos reunimos todos los miércoles de 12 a 1.

Estas son las coordenadas de nuestro club:

Día: miércoles

Hora: 12:00 p.m. a 1:00 p.m.

Frecuencia: Semanal

Sesiones virtuales por Zoom 

 

¿Te gustaría hacer una pausa al mediodía para leer y conversar sobre libros? El Club de 12 a 1 es un espacio abierto para ti, sin importar tu edad o formación. Aquí se reúnen jóvenes, adultos y adultos mayores con un gusto en común: disfrutar de la lectura y compartir ideas.

Nos encontramos todos los miércoles de 12:00 a 1:00 p. m. en sesiones virtuales vía Zoom. De forma ocasional, también nos reunimos en la biblioteca para conocernos en persona y seguir compartiendo nuestras lecturas en un ambiente cercano y ameno.

No necesitas experiencia previa, solo curiosidad y ganas de participar. ¿Te interesa unirte? Llena el formulario de registro que encontrarás en la sección de actividades y te enviaremos los detalles del próximo libro.

Heidy Isabel Hernández.  Profesional con experiencia en la creación de contenidos educativos, gestión de proyectos culturales y enseñanza de historia del arte, escritura y literatura.

¿Qué estamos leyendo?

Nada, de Carmen Laforet

Mientras vive con estrecheces en una casa misteriosa de la calle de Aribau, la joven Andrea conoce a un grupo de estudiantes ricos, que representan un contrapunto atractivo para la miseria de su vida cotidiana. Con sus nuevas experiencias, la inocente Andrea va averiguando poco a poco la verdad inquietante de las personas que la rodean. Entre la crisis existencial y el umbral de la madurez, Andrea emergerá de su apasionado viaje interior más sabia, más fuerte y llena de esperanza para el futuro.

Con su profunda penetración sobre la condición humana, la clásica novela de Carmen Laforet, inspirada en su propia vida, merece ocupar su lugar como una de las mejores novelas europeas del siglo XX.

Tomado de penguinrandomhouse

Carmen Laforet - autobiografía

He nacido en Barcelona, el 6 de septiembre de 1921. En enero de 1944 –a los 22 años- empecé a escribir mi primera novela: Nada.

En el intervalo entre esas dos fechas mi vida se había ido modelando de la siguiente forma:

En 1923 –a punto de cumplir dos años-, fui con mis padres a Canarias. Mi padre era arquitecto y también profesor de la Escuela de Peritaje Industrial. Nuestro traslado a Canarias se debió a necesidades de este profesorado. Yo recuerdo a mi padre muy joven, bien constituido, muy deportista. Tenía la costumbre de fumar en pipa y usaba una excelente mezcla inglesa cuyo olor se ha quedado en mí –así como el de los encerados corredores de la casa de Las Palmas- como uno de los olores inconfundibles de mi infancia.

Mi padre era hijo de sevillanos, de origen nórdico (de origen francés mi abuelo, y vasco mi abuela). Mi padre se había educado en Barcelona. Era un balandrista notable y tenía un barco propio. Había sido campeón de tiro al blanco con pistola en su juventud, y también teníamos en casa copas obtenidas en carreras de bicicletas. El nos enseñó a nadar a mis hermanos y a mí, a soportar fatigas físicas sin quejarnos, a hacer excursiones por el interior de la isla… y a tirar al blanco con pistola, cosa en que yo fui siempre más torpe que mis hermanos.

Mi madre era toledana. Hija de una familia muy humilde, había hecho los estudios de primera enseñanza en la escuela de niñas pobres de unas monjas. Más tarde, obtuvo una beca para estudiar magisterio. Mi padre la conoció como alumna en una época en que él, accidentalmente, dio clases de dibujo en la escuela Normal de Toledo-

Mi madre al casarse tenía dieciocho años; veinte al nacer yo –fui el primer hijo del matrimonio-, y treinta y tres el día en que murió en Canarias. Yo la recuerdo como una mujer menuda, de enorme energía espiritual, de agudísima inteligencia y un sentido castellano, inflexible, del deber. Era una mujer de una elegancia espiritual enorme. Recuerdo también su bondad. Tenía el don de la amistad. En Las Palmas aún hay muchas personas que la querían y la recuerdan vivamente… Ella nos enseñó a mis hermanos y a mí la valentía espiritual de la veracidad, de no dejar las cosas a medias tintas, de saber aceptar las consecuencias de nuestros actos. En mi época de Canarias entran también mis dos hermanos Eduardo y Juan, con quienes siempre me he sentido compenetrada; y entra también más tarde una madrastra, que, a pesar de todas mis resistencias a creer en los cuentos de hadas, me confirmó su veracidad, comportándose como las madrastras de esos cuentos. De ella aprendí que la fantasía siempre es pobre comparada con la realidad. (¡Esto antes de haber leído a Dostoievski!)

En el año 1939 –exactamente en septiembre- volví a Barcelona, donde viví tres años. Después de este periodo vivo en Madrid. He frecuentado –sin terminar ninguna de las dos carreras comenzadas- las Universidades de Barcelona y Madrid. He leído mucho. La vida me ha interesado en todos sus momentos, tanto en los malos como en los buenos. Cuando vuelvo la vista atrás, veo que todos esos años se han combinado para hacerme una persona capaz del difícil don de sentir la felicidad, y humildemente creo que hasta de derramarla en un círculo muy íntimo.

Hasta aquí la historia de una muchacha de veintidós años. De esa época en adelante sabréis todo aquello que tenga conexión con mis libros en las pequeñas notas que he escrito al comenzar los distintos periodos de mi obra. Por estas anotaciones y por los fragmentos de mis libros veréis que, si mis novelas están hechas de mi propia sustancia y reflejan ese mundo que –según os explicaba antes- soy yo, en ninguna de ellas, sin embargo, he querido retratarme.

Lee la biografía completa en carmenlaforet.com

2025

Los testamentos

Atwood, Margaret

La insoportabe levedad del ser

Kundera, Milan

Réquiem por Teresa

Liano, Dante

Con pasión absoluta

Zardetto, Carol

Generación idiota

Laje, Agustín

La casa torcida

Christie, Agatha

Yo, Claudio

Graves, Robert

El color púrpura

Walker, Alice

2024

La camarera

Prose, Nita

Ana sonríe

Phé-Funchal, Denise

Solo humo

Millás, Juan José

Extrañas

Arriaga, Guillermo

El crimen de la magistrada

Pérez de Antón, Francisco

Tejiendo la niebla

Hernández, Claudia

Patria

Aramburu, Fernando

Lecciones de química

Garmus, Bonnie

Frankenstein o el moderno Prometeo

Shelley, Mary

Madame Bovary

Flaubert, Gustave

La letra escarlata

Hawthorne, Nathaniel

El gran Gatsby

Fitzgerald, Scott

Tokio blues

Murakami, Haruki

El cuento de la criada

Atwood, Margareth

2023

Tú no matarás

Navarro, Julia

Los siete maridos de Evelyn Hugo

Jenkins Reid, Taylor

La ridícula idea de no volver a verte

Montero, Rosa

Vestidas para un baile en la nieve

Zgustova, Monika

Alegría

Vilas, Manuel

Mujeres singulares

Gissing, George

Lejos de Luisiana

Gabás, Luz

Del color de la leche

Layshon, Nell

Hombres de maiz

Asturias, Miguel Ángel

Los jueces

Gálvez, Arnoldo

2022

Balún-Canán

Castellanos, Rosario

La broma

Kundera, Milán

Gitana mía

Giracca, Anabella

Todos los cuentos

Lispector, Clarice

La noche viene sin ti

Prado, Julio

Un cadáver en la Biblioteca

Christie, Agatha

Los divinos

Restrepo, Laura

Tercer paraíso

Alarcón, Cristian

Mujeres de ojos grandes

Mastretta, Ángeles

Mujeres del alma mía

Allende, Isabel

2021

Heridas tiene la noche

Pérez de Antón, Francisco

Antigua para principiantes

Rodas, Ana María

El baile

Némirovsky , Iréne

El hombre en busca de sentido

Frankl, Viktor

El Túnel

Sábato, Ernesto

La Bailarina de Auschwitz

Eger, Edith

Suite Francesa

Némirovsky, Iréne

Aquitania

García Sáenz de Urturi, Eva

El asesinato de Sócrates

Chicot, Marcos

2020

Si Dios me quita la vida

Méndez, Francisco Alejandro

Fábula asiática

Rey Sosa, Rodrigo

21 lecciones para el siglo XXI

Harari, Yuval Noah

El lector de cadáveres

Garrido , Antonio

El olvido que seremos

Abad Faciolince, Héctor

El pintor de almas

Falcones, Ildefonso

La Hija del Relojero

Morton, Kate

Los Testamentos

Atwood, Margaret

Vivir para contarla

García Márquez, Gabriel

Si quieres disfrutar de este bonito pasatiempo, te invitamos a que te unas a nuestro club.

Lectura Actual

Nada
Laforet, Carmen